30 de Marzo de 2021 |
No obstante, su defensa interpuso recursos de nulidad y excepciones por la jurisprudencia creada en el país oriental
La justicia de la República Oriental del Uruguay dictó prisión preventiva al coronel retirado Eduardo Ferro, extraditado ayer desde España y acusado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en ese país (1973-85), informaron el viernes pasado fuentes del Ministerio Público. La medida regirá “hasta que se diluciden las nuevas excepciones de inconstitucionalidad que se plantearon, que ya están resueltas pero que se plantearon de vuelta”, explicó el fiscal especializado en crímenes de lesa humanidad Ricardo Perciballe, según la emisora estatal Radio Uruguay.
Ferro está acusado por el secuestro y desaparición del militante comunista Oscar Tassino, perpetrados en 1977, según TV Ciudad.
El militar fue detenido el 27 de enero pasado en Valencia y desde la mañana del sábado, tras arribar al Uruguay procedente de España, está a disposición de la jueza de turno Silvia Urioste.
Llegó al tribunal a media mañana, esposado y fuertemente custodiado, y al comenzar la audiencia su defensa planteó la excepción legal de constitucionalidad, según el diario montevideano La República.
Perciballe recordó que “hay dos sentencias de la Suprema Corte de Justicia desestimando las excepciones”.
Los abogados de Ferro también reclamaron la prescripción penal del caso, que fue rechazada por la jueza luego de que el fiscal recordara que un pedido similar había sido denegado por tribunales de primera instancia y la propia Suprema Corte.
La República citó declaraciones periodísticas del año pasado en las que Ferro “rechazó cualquier vínculo con las desapariciones en la dictadura, incluida la de Tassino”, aunque “sí asumió su responsabilidad” en el secuestro de dos personas en Brasil. De acuerdo con el periódico, Ferro dijo en su momento que las desapariciones fueron “una mala decisión desde el punto de vista estratégico, e inhumanas”.
Subrayó que esa metodología fue “una orden”, aseguró que no sabe quién la impartió y aclaró: “Si lo supiera, creo que tampoco lo diría”.