El Equipo Argentino de Antropología Forense, a pedido de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, realizó un mapeo y escaneo aéreo del predio que ocupa la guarnición Campo de Mayo del Ejército, en donde funcionaron varios centros clandestinos de detención, una maternidad clandestina e incluso un batallón de aviación y una pista desde la que despegaron y aterrizaron en 1976 y 1977 aeronaves utilizadas en los "vuelos de la muerte"
El fallo se origina en el caso de Joaquín Alberto Monge, acusado de torturar en la causa conocida como "La Huerta", en la que se investigan crímenes de la dictadura cometidos en un centro de detención clandestina ubicado en el partido de Tandil. La causa, espera el inicio del juicio oral y tramita ante el TOF de Mar del Plata. Se sienta así jurisprudencia para casos similares en los que se invoca el Pacto de San José de Costa Rica.
Desde 1978, la lucha de las Abuelas y la creación de institutos como la CONADI han permitido la identificación y restitución de identidad de 130 nietos. Quedan unos 300 casos por resolver y el futuro del Derecho a la Identidad, en la Argentina democrática, es impredecible.
24 de marzo en tiempo de Coronavirus