Al respecto, el CELS entregó al Comité "un informe alternativo" sobre "las situaciones de abuso" que padecen las personas que se encuentran privadas de la libertad en la Argentina. El trabajo de este organismo se centra en "los problemas del hacinamiento y sobrepoblación, las condiciones inhumanas de detención, las prácticas sistemáticas y extendidas de tortura". Asimismo, refiere observaciones críticas sobre "la respuesta judicial a casos de tortura y malos tratos, las demoras para poner en marcha el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, el uso excesivo de la prisión preventiva y las deficiencias en la producción de datos".
"Alertamos al Comité sobre la violencia policial y tortura sufridas por los jóvenes de barrios pobres, la tortura y los malos tratos en los centros de internación para personas con discapacidad psicosocial y los posicionamientos políticos que debilitan el proceso de memoria, verdad y justicia por los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura", consigna el CELS.
La evaluación del Comité contra la Tortura se podrá seguir vivo a través de este enlace http://webtv.un.org/live/. Las sesiones se realizarán en dos segmentos: el miércoles de 10 a 13, hora de Ginebra (5 a 8 hora local), y el jueves de 15 a 18 (10 a 13 hora argentina).
El juez federal Pablo Seró dispuso la elevación a juicio de la causa en la que se investigan allanamientos ilegales, secuestros y torturas a militantes entrerrianos del Partido Comunista, cometidos por un militar y un policía durante la última [...]
El presidente del Archivo Nacional de la Memoria (ANM), Ramón Torres Molina, relacionó hoy el rechazo de la CIDH a las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, concretado en 1992, con la nulidad de esas normas, sancionada por el Congreso Nacional en [...]
El Tribunal Oral Federal de Paraná realizará el 1 de noviembre próximo una inspección al Escuadrón de Exploración de Caballería y en la Unidad Penal II de la ciudad de Gualeguaychú, lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención [...]
La Plata.- Marta Bettini, hermana del actual embajador argentino en España Carlos Bettini, relató hoy los secuestros y asesinatos que sufrieron cuatro integrantes de su familia durante la última dictadura cívico-militar. La testigo relató ante el [...]