... uruguayo retirado Manuel Juan Cordero Piacentini, acusados como autores del delito de asociación ilícita en concurso material con el delito de privación ilegítima de la libertad doblemente agravada, en grado de coautores mediatos, en diferentes hechos.
Los representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron 25 años de prisión para la mayoría de los imputados, en tanto la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pidió la pena de prisión perpetua para Riveros y Miguel Ángel Furci (el agente de la SIDE que se apropió de la niña uruguaya Mariana Islas Zaffaroni).
Por su parte, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que actúa como querellante en este proceso, pidió penas que oscilan entre 5 y 25 años de prisión.
El nombre "Plan Cóndor" define el acuerdo entre las fuerzas represivas alcanzado en Santiago de Chile en octubre de 1975 por los gobiernos de ese país, Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y (con reservas) Brasil, para realizar acciones conjuntas con el fin de perseguir y eliminar a militantes políticos que estaban fuera de sus países de origen.
En el ex centro clandestino conocido como "Automotores Orletti" (al que los represores llamaban "El Jardín"), ubicado en el barrio porteño de Floresta, estuvieron secuestrados la mayoría de los detenidos desaparecidos de nacionalidad uruguaya, boliviana o chilena.
El debate oral y público tuvo una enorme trascendencia porque las investigaciones trabajaron no sólo en la reconstrucción de los hechos y del Plan óndor, sino que también buscó probar el conocimiento y apoyo que el gobierno de Estados Unidos dio a las dictaduras de la época.
En ese marco se analizaron 171 casos, la mayoría procedentes de Uruguay y Bolivia, utilizándose documnentos procedentes de los "Archivos del Terror" del Paraguay descubiertos por el profesor Martí Almada, quien fue víctima del dictador Alfredo Stroessner.
La Plata.- La Unidad Fiscal de La Plata apeló la falta de mérito que benefició al ex juez federal porteño durante la dictadura, Rafael Sarmiento, acusado por el secuestro, en su juzgado, del ex ministro bonaerense de Economía, Ramón Miralles, quien [...]
Un agente de inteligencia de la Policía Federal y su esposa peluquera desaparecieron en la sede de la Policía de Salta en marzo de 1978. Juan Carlos Parada de Mallo y su mujer, Marta Beatriz Cascella fueron vistos por última vez en el Departamento [...]
Córdoba.- El fiscal federal Facundo Trotta afirmó que el balance "es positivo" pero que "Todavía falta mucho", que recién podrá ingresarse a la etapa de los alegatos a mediados de 2015 y advirtió que los imputados se aferran a la esperanza de que el [...]
Por Elena Corvalán, directora de Radio Nacional-Salta).- Un ex empleado de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) aseguró ayer que en 1976 esa empresa prestó vehículos y choferes al Regimiento de Monte 28, con asiento en Tartagal, para que [...]