Siempre según esa ficha, esa persona dijo que su madre había optado por entregarla en adopción ya que no podía tener a su hija con ella "por motivos personales". Pero María Belén, quien recuperó su identidad en 2007, es hija de Rosa Luján Taranto y Horacio Antonio Altamiranda, militantes del PRT-ERP secuestrados en mayo de 1977, cuando la mujer estaba embarazada de siete meses. Ambos fueron vistos en el CCD “El Vesubio” y Rosa fue llevada a dar a luz por cesárea, en su octavo mes, al Hospital Militar de Campo de Mayo.
El juicio tiene como imputados al general retirado Santiago Omar Riveros, que era el responsable de la represión ilegal en la denominada Zona IV, y al médico Raúl Eugenio Martín, del Hospital Militar de Campo de Mayo.
Tanto en el caso de Altamiranda Taranto como en el de Milagros Castelli Trotta, quien recuperó su identidad en el 2008, se reitera la intervención en el trámite de adopción del Movimiento Familiar Cristiano, investigado por entregar bebés nacidos en cautiverio en Campo de Mayo y "blanquearlos" como paso previo a su adopción.
Los padres biológicos de María Belén como lo de Milagros estuvieron secuestrados en El Vesubio, centro clandestino de detención utilizado por el Ejército cerca de Ciudad Evita, en el partido bonaerense de La Matanza.
En la audiencia de hoy debían declarar también Gabriela Taranto, hermana de Rosa Luján, la madre de María Belén, y Ana María Careaga, sobreviviente del centro clandestino de detención “El Atlético”.
Careaga estuvo en contacto durante su cautiverio con el hermano de Valeria Beláustegui, detenida ilegalmente en Campo de Mayo estando embarazada y uno de los once casos comprendidos en este juicio, en el que Abuelas de Plaza de Mayo es querellante.
María Belén siempre supo que era adoptada, según declaró en su momento al fiscal Martín Niklison, pero demoró años en decidirse a buscar su identidad, entre otras razones, por el temor a herir a sus padres adoptivos. Después del nacimiento de su hija, decidió buscar su origen, tomó contacto con la filial Córdoba de Abuelas y llevó a cabo análisis genéticos que le permitieron recuperar su identidad en 2007.
La Fiscalía de La Plata reclamó que se fije fecha de iniciación del juicio oral en 11 causas por delitos de lesa humanidad. La Unidad Fiscal para delitos de lesa humanidad que funciona en la capital bonaerense pidió se fije fecha para celebrar juicio [...]
El coronel retirado Esteban Sanguinetti, impune durante 37 años, fue procesado ayer con prisión preventiva por el secuestro y el homicidio calificado del conscripto Alberto Agapito Ledo en 1976. El juez federal Daniel Bejas no dio por probada la [...]
Corrientes.- El coronel retirado Raúl Ángel Portillo fue condenado hoy a la pena de 16 años de prisión por el delito de privación ilegítima de la libertad agravada y desaparición del dirigente de los estudiantes secundarios Héctor "Pata" Acosta y por [...]
El médico David Vainstub, integrante del Instituto Pediátrico de Paraná donde fueron atendidos los mellizos Valenzuela Negro antes de ser apropiados, “se negó a brindar datos relevantes” en la ampliación de la declaración indagatoria que brindó hoy [...]