En declaraciones a la prensa, al culminar su testimonio, señaló que "si los imputados obedecen la disciplina militar ellos no pueden seguir ocultando". "Ellos perdieron muchísimas cosas en esta aventura perversa, maquiavélica. Cualquier persona que tiene historia de muchos años en cualquier fuerza militar termina el fin de sus días reflexionando sobre su actitud", dijo. Agregó que "tienen que decir lo que hicieron porque evidentemente hay un pacto de silencio extendido entre todas las fuerzas y en todo el país, pero poco a poco en algunos casos se nota que se ha ido cortando ese pacto".
"Apelo a estos imputados porque si de un primer momento hubieran asumido una declaración de su conducta y de su accionar hasta la misma historia va a ser mucho más contemplativa con ellos y sus familiares van a tener otra actitud", opinó. Afirmó que "en estas circunstancias sus emociones siguen siendo perversas y ocultando acciones muy trágicas cometidas contra militantes políticos, sociales y el pueblo en general".
Maidana fue detenido en junio de 1976 en el colegio nocturno donde cursaba sus estudios secundarios en la ciudad de Plaza Huincul. Fue sometido a torturas, largos interrogatorios, permaneció detenido en forma clandestina en los centros de detención "La Escuelita" de Bahía Blanca y de Neuquén y sufrió a lo largo de casi seis años trasladados continuos en cárceles federales del país. Fue liberado en 1981 desde la cárcel de La Plata desde donde retornó a la ciudad de Cutral Co en la que reside actualmente.
Montevideo.-El gobierno del presidente José Mujica aprobó hoy un protocolo que norma la búsqueda, recuperación y análisis de restos óseos de persones detenidas desaparecidas durante la dictadura uruguaya (1973-1985). La medida, propuesta por la [...]
Las Abuelas de Plaza de Mayo celebraron hoy la decisión del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, de desclasificar los documentos sobre la última dictadura militar de nuestro país y señalaron que es "un triunfo de los organismos de Derechos [...]
El ex juez federal Arturo Liendo Roca y los policías santiagueños Antonio Musa Azar y Dido Andrada se negaron hoy a prestar declaración indagatoria en la cuarta
audiencia del juicio oral por la "Megacausa 3" por delitos de lesa humanidad que se [...]
El juez federal de Córdoba Jaime Díaz Gavier, quien presidió el tribunal federal que juzgó y condenó en la megacausa La Perla, aseguró hoy que “haciendo justicia la sociedad argentina podrá dar por cerrada esta pagina tan trágica en nuestra [...]