La presidenta de Abuelas se refirió así a la asamblea plenaria de la CEA que inició hoy sus deliberaciones en Pilar, en las que abordará la necesidad de "reconciliación" en torno a los hechos ocurridos durante la última dictadura, para lo cual recibirá los testimonios directos de algunos familiares de desaparecidos (como Graciela Fernández Meijide) y otras víctimas del Terrorismo de Estado, y también de víctimas del accionar de organizaciones guerrilleras.
En este marco, Carlotto interpretó que “este disparate" seguramente "lo fomentarán algunas familias afectadas por la dictadura que están en un espacio equivocado, lamentable”, y se preguntó: “¿Cómo vamos a ir a dialogar? Lo que hay que hacer es cumplir con la democracia y con lo que pedimos de Verdad, Memoria y Justicia”.
“Acá no hay odio, no hay rencor, ni revancha. Tuvimos la paciencia de esperar 40 años. Se cometió un genocidio y se declaró delito de lesa humanidad. Hay que buscar la reparación por medio de la justicia y del respeto a la verdad absoluta”, añadió la dirigente de derechos humanos.
También durante esta semana, en el marco de la asamblea, la Iglesia anunciará la aprobación de un protocolo para que víctimas y familiares directos de desaparecidos durante la última dictadura-cívico militar puedan consultar los archivos que posee sobre esa etapa, tal como ya había sido anunciado en octubre del año pasado.
Al respecto, Carlotto recordó que fue a ver al papa Francisco al Vaticano, apenas asumido, para pedirle la apertura de los archivos y que las reuniones continuaron en Buenos Aires con el titular del Episcopado, monseñor José María Arancedo.
El otro tema que abordará el plenario de los obispos argentinos es una propuesta, elaborada por especialistas y siguiendo un modelo chileno, de prevención del abuso de menores y de mayores vulnerables, una cuestión de suma gravedad que recién comenzó a ser tratada por la jerarquía eclesiástica en la última década.
La Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Dippba) llevó a cabo seguimientos y espionajes a ex combatientes de la Guerra de Malvinas, aún durante la democracia, según documentos que fueron confeccionados por ese [...]
La Cámara Federal de Casación penal rechazó hoy la aplicación del beneficio del 2x1 al ex jefe de Institutos Militares, es decir, de la guarnición de Campo de Mayo -en el que funcionaron sucesivamente varios campos de concentración y exterminio- el [...]
Córdoba.- El martes de la próxima semana el Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba retomará las audiencias para continuar con la recepción de testimoniales en el juicio de la megacausa La Perla, luego del cuarto intermedio dispuesto del jueves último [...]
Un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) conformado por entre seis y diez expertos forenses -entre ellos dos argentinos-, llevará adelante, entre junio y setiembre de 2017, el proceso de identificación de los 123 soldados enterrados [...]