En la madrugada del 25 de abril de 1977 fue secuestrada por fuerzas militares del III Cuerpo de Ejército, en su domicilio de barrio General Paz de la ciudad de Córdoba, Marta Kejner, principal accionista de la empresa Mackentor SA, y a continuación trasladada al centro clandestino de detención y torturas La Ribera. Según la instrucción, mientras estuvo privada de su libertad, fue sometida a torturas como el simulacro de fusilamiento, y alojada durante aproximadamente 10 días en una celda o calabozo de alrededor de 70 u 80 centímetros de ancho con los ojos vendados, en condiciones infrahumanas.
Según consta en las fojas de la causa, el propósito era obtener de la secuestrada información sobre un supuesto financiamiento económico de Mackentor a organizaciones subversivas; sobre la religión que profesaba; sobre las acciones que le pertenecían de la firma Mackentor; sobre el dinero que recibía mensualmente por ser dueña de tales acciones; sobre su vinculación y la de su hermano Natalio Kejner con los abogados Gustavo Roca y Guillermo Arias y sobre si su hermano se encontraba afiliado al Partido Comunista o realizaba reuniones o comentarios políticos.
Ese mismo día y también por la madrugada, personal del Ejército, por orden de Luciano Benjamín Menéndez, detuvo ilegalmente en su departamento de la ciudad de Córdoba, a Ángel Vitalino Sargiotto, directivo de la empresa Mackentor SA. que fue trasladado a La ribera.
También el 25 de abril de 1977, tropas de la Brigada de Infantería Aerotransportada IV , por orden de Menéndez y en coordinación con tropas del Primer Cuerpo de Ejército con asiento en Buenos Aires, privaron ilegítimamente de su libertad a Enzo Alejandro Manassero, directivo de la empresa Mackentor SA. El secuestro se produjo en inmediaciones de su domicilio, en Triunvirato 4053.
Sesenta de los 118 pedidos de aplicación del beneficio del 2x1 que fueron presentados en la Justicia fueron contestados por los tribunales respectivos y sólo en tres
casos el beneficio fue concedido, según el último informe de la Procuraduría de [...]
El fiscal Javier de Luca pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que revoque las faltas de mérito dictadas por la Cámara Federal de Casación Penal en favor
de Pedro Blaquier, dueño del ingenio Ledesma y Alberto Lemos, ex administrador de [...]
El diputado uruguayo Luis Wilfredo Puig visitó Buenos Aires para denunciar ante el juez federal Sebastián Casanello la existencia de tres celdas en el segundo subsuelo del edificio del consulado uruguayo (donde hoy también tiene sede la embajada)y [...]
Bahía Blanca.- El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca fijó para el 17 de diciembre la fecha de la sentencia en el segundo juicio oral y público en el que son juzgados siete represores por delitos de lesa humanidad cometidos en [...]