El voluminoso escrito fue acompañado por firmas de integrantes de la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) y por organizaciones de derechos humanos.
La presentación fue realizada tras un acto en la vereda de los tribunales ubicados en las calles 11 y 47, ante los jueces German Castelli, Pablo Vega y Alejandro Esmoris.
El dirigente sindical e integrante de la Comisión Provincial de la Memoria Víctor De Gennaro dijo a Télam que ese organismo acompañó el recurso en calidad de amicus curiae y aportó, a través del escrito, “elementos que dan cuenta de la gravedad que implica esta medida (de otorgar la prisión domiciliaria a Etchecolatz) y el impacto revictimizador sobre quienes padecieron la dictadura”.
También se pidió a los miembros del Tribunal que se le tome testimonio en audiencia a los vecinos del barrio Peralta Ramos, de Mar del Plata, para "poner en evidencia las situaciones que se verifican a diario, como producto de la convivencia con este genocida condenado”.
“Para nosotros el único lugar posible donde debe estar un genocida como Etchecolatz, es la cárcel”, manifestó el sindicalista, quien estuvo acompañado por Víctor Mendibil, presidente de la CPM, entre otros dirigentes.
Montevideo.- Al menos 14 represores de la dictadura uruguaya, acusados de cometer crímenes de lesa humanidad, fueron citados a declarar ante un tribunal de esta capital, tras la polémica surgida días atrás por la declaración de inconstitucionalidad [...]
(20.04.12) El ex policía Juan Antonio Mulasano, quien tenía orden de captura nacional e internacional y está imputado por delitos de lesa humanidad cometidos en Santa Fe durante la dictadura militar, fue detenido en la ciudad de Resistencia, Chaco.
La jueza de ejecución penal de Paraná Lilia Graciela Carnero resolvió no hacer lugar al pedido de la defensa del ex juez federal de Santa Fe Víctor Hermes Brusa de acceder al beneficio de la prisión domiciliaria por razones de salud para seguir [...]
El fiscal federal Miguel Palazzani, titular de la Procuraduría sobre Violencia Institucional (Procuvin), afirmó hoy que existe "un costado muy opaco" en la actuación de las fuerzas de seguridad que participaron del operativo durante la ocupación [...]