Durante el acto, también se cambiará el nombre de una de las calles linderas, conocida popularmente como “Camino Encantado” o “Camino Misterioso”, por el de “Dr. Carlos Alberto Moreno”, en homenaje al abogado laboralista y militante político y social secuestrado y desaparecido en esa quinta. La actividad está organizada por la Red Federal de Sitios de Memoria que coordina el Archivo Nacional de la Memoria, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la Nación, conjuntamente con la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, el Concejo Deliberante de Tandil y la Multisectorial por la Memoria, la Verdad, la Justicia y Alegría de Tandil.
La “Quinta de los Méndez” era propiedad de los hermanos Emilio Felipe y Julio Manuel Méndez, quienes cedieron el espacio al Ejército que lo utilizó para el secuestro, tortura y asesinato de personas perseguidas por su militancia política y social. Entre los detenidos, estuvo el abogado laboralista Carlos Alberto Moreno, apoderado de la Asociación de Obreros Mineros de la Argentina (AOMA) y de los trabajadores de la cementera Loma Negra, con sede en Olavarría, quien fue secuestrado entre abril y
mayo de 1977.
Moreno fue sometido a tormentos y finalmente asesinado, y por estos delitos, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata condenó el 16 de marzo de 2012 a cadena perpetua a los ex miembros del Ejército Alberto Tommasi, Roque Ítalo Pappalardo y José Luis Ojeda, y a penas de 15 y 11 años a los hermanos Méndez. En el mismo fallo, se ordenó investigar al entonces directorio de la empresa Loma Negra por las sospechas de haber “inducido” los delitos y a altos funcionarios provinciales por su ocultamiento y tergiversación.
Con esta señalización ya son 38 los lugares transformados en sitios de memoria para recordar que allí se instrumentó el terrorismo de Estado.
El títular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, advirtió hoy sobre la "virulencia" de los ataques de la oposición y del diario La Nación a la tarea que realiza en el organismo, y afirmó que esta avanzada comenzó luego de que [...]
Con la identificación esta semana de los restos de Néstor Alberto Oliva, quien militaba en la Juventud Peronista y desapareció mientras hacía el servicio militar en Mendoza en octubre de 1976, son 11 las identificaciones realizadas durante 2014 de [...]
La Policía cordobesa quedó en el centro de la atención pública luego de que en cosa de escasas horas un comisario retirado denunciara al mismísimo jefe de la repartición por amenazarlo de muerte si sigue investigando la muerte de su padre [...]
La Liga Argentina por los Derechos del Hombre anunció hoy que presentará una denuncia por “encubrimiento” contra los Ministerios de Seguridad y Justicia en función del desempeño que ambas carteras tuvieron en la causa en la que se investiga la [...]