En esta causa está procesado el policía retirado Rubén Arturo Morales, acusado de homicidio calificado en perjuicio de Víctor Segura (detenido-desaparecido) y de privación ilegítima de la libertad en tres casos.
A este se suman los policías, también retirados, Oscar Francisco Guzmán, Ramón Sánchez, Francisco Lauralicio Díaz, Virgilio Sergio Aldana y Aída Ruíz, imputados por los delitos de privación ilegítima de la libertad, torturas y allanamientos ilegales.
La Fiscalía pidió penas que van desde cadena perpetua hasta 8, 15 y 25 años de prisión, según el caso de cada imputado de la ciudad de San Pedro, por su grado de responsabilidad en delitos contra seis víctimas, todas jujeñas, de las cuales una permanece desaparecida.
En la misma línea, las dos abogadas querellantes de seis mujeres solicitaron idénticas penas al tiempo que solicitaron juzguen los delitos de abuso sexual del que fueron víctimas dos mujeres cuyos casos se ventilaron durante el proceso judicial.
Las defensas oficiales y particulares integradas por los abogados Matías Gutiérrez Perea, Maximiliano Ponce, Ricardo Vitellini y Carlos Rodríguez Vega, retomarán sus alegatos el próximo 2 de febrero.
La investigación analizó tres operativos de la represión terrorista de Estado en la ciudad de San Pedro de Jujuy.
En el primero de ellos, que se desarrolló entre octubre y diciembre de 1976, integrantes de la policía de Jujuy detuvieron ilegalmente a Jenny Aquín Exeni, Juan Carlos Valenzuela y Delmira Elida Garnica en la puerta de una confitería.
En la Comisaría 9 de San Pedro de Jujuy, los tres secuestrados fueron "privados ilegítimamente de la libertad, torturados y sometidos a condiciones inhumanas de detención", y las mujeres fueron ultrajadas. En el segundo operativo, el 20 de abril de 1977 en horas de la noche, un grupo de policías capturó a Víctor Jesús Segura, quien desde ese momento continúa en condición de detenido-desaparecido y asesinado.
Por último, el tercer hecho fue el allanamiento ilegal en 1976 de la vivienda de Antonio Elías Díaz, detenido y secuestrado en la Comisaría 9 junto a su amigo Raúl Oscar Nacer, quien también estaba en el lugar.
El gobierno de la provincia de Entre Ríos entregó a la Unidad Especializada para casos de apropiación de niños durante el terrorismo de Estado una copia en soporte digital de las partidas de nacimiento comprendidas entre 1975 y 1983. La información [...]
San Rafael.- El Equipo Argentino de Antropologia Forense (EAAF) comenzó esta mañana a explorar un terreno ubicado en el departamento mendocino de San Carlos, a unos 200 km. de la capital provincial, dónde según dos testigos de identidad reservada que [...]
La justicia de Chile formalizó hoy la acusación contra 13 militares retirados, al hallarlos implicados en la quema con combustible de dos jóvenes, uno de los cuales murió, durante una protesta nacional en contra de la dictadura militar de Augusto [...]
San Juan.- El capitán de Infantería (RE) y ex integrante del Regimiento 22 de Infantería de Montaña de San Juan Jorge Horacio Páez Senestrari, que fuera detenido el
viernes en Bolivia, llegó hoy a San Juan y tras ser notificado de las causas en su [...]