Martínez era jefe de inteligencia del Estado Mayor General del Ejército al momento del golpe y retuvo el cargo hasta fines de 1977, cuando pasó a desempeñarse como jefe de la Secretaria de Informaciones del Estado hasta 1983. A fines de mayo pasado, la justicia ya allanó el domicilio del general retirado Jorge Eugenio O`Higgins, que actuó en la jefatura de Inteligencia del Ejército desde 1975, y tambiéen habría tomado parte del crimen. Alberte, que había sido edecán de Perón y luego su delegado durante la dictadura de Juan Carlos Onganía, fue arrojado desde el sexto piso del edificio en que vivía en el barrio de Recoleta en la misma madrugada del golpe.
El crimen fue cometido por una patrulla militar que también robó pertenencias de su departamento, incluida su correspondencia con Perón durante 1967 y 1968, documentación que azarosamente fueron encontradas por un vecino de O’Higgins cuando este se deshizo de ellas, en 1982.
Fuentes de la causa dijeron que en el allanamiento al domicilio de Martinez fueron encontrados partes de inteligencia de aquel período que podrían complicar su situación. Hombre de confianza de Jorge Rafael Videla, Martinez comandó con grado de general el batallón 601 de inteligencia del ejército, que no sólo ejecutó la represión local sino que participó del Plan Cóndor y del adiestramiento de militares derechistas en Centroamárica.
Tras la guerra de Malvinas pasó a ser jefe de operaciones del Estado Mayor de la fuerza, y en 1989, el entonces titular de la SIDE, Juan Bautista Yofre, lo designó jefe de la escuela de inteligencia del organismo.
En el expdiente familiares de Alberte acusaron como jefe de la comisión militar que ejecutó el crimen al general Oscar Enrique Guerrero, quien en 1981 llegó a jefe de policía bonaerense y luego de Malvinas, Jefe de Operaciones del Estado Mayor del Ejército.
El expediente judicial se inició en junio de 1976 y fue reabierto tras la derogación de las leyes de impunidad pero en las ultimos meses cobró ímpetu a raíz de los documentos hallados.
El ex jefe del Ejército César Milani deberá presentarse mañana ante el juez federal 2 de Tucumán, Fernando Poviña, para prestar declaración indagatoria sobre la desaparición del conscripto riojano Alberto Ledo en junio de 1976, cuando se encontraba [...]
Los jueces Carlos Rozanski, Pablo Vega y Pablo Jantus, que componen el Tribunal Oral Federal nº 1, comenzarán a juzgar el próximo 15 de mayo a los ex policías Bruno Trevisán y Jorge Rómulo Ferranti, por los delitos de secuestro coactivo y tormentos, [...]
Trelew.- El ex dirigente de Montoneros Fernando Vaca Narvaja, resaltó hoy el “valor político del juicio que se le sigue a los responsables de los fusilamientos conocido como la masacre de Trelew”. Vaca Narvaja, único sobreviviente de los evadidos del [...]
Ex presos políticos de Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Perú y Uruguay y dirigentes de Derechos Humanos de los mismos países se reunieron ayer y hoy en Mendoza en el primer foro de ex presos políticos de la región en el abordarán el denominado Plan [...]